Cuando a finales de julio
de 1944 los aliados anglosajones consiguieron romper el frente de Normandía y
destruyeron a una parte considerable de las fuerzas alemanas del noroeste de
Francia, pudieron comprobar con una mezcla de asombro y alivio, que detrás de
aquel dispositivo defensivo tan tenaz que la Wehrmacht había montado en el bocage normando, no había nada. Detrás
de la primera línea defensiva no había otra segunda línea, como ocurría en
Italia, ni había reservas. El frente alemán en el noroeste de Europa, a
mediados de agosto, después de la batalla de la bolsa de Falaise, simplemente
se desintegró. En menos de dos semanas el ejército anglocanadiense de
Montgomery estaba en Bélgica y las
fuerzas de Patton en Metz, al lado de la frontera alemana.
sábado, 18 de julio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
75 ANIVERSARIO DEL ATAQUE A MERS EL-KEBIR. LA INFAMIA DE CHURCHILL.
El 16 de Junio de 1940, con las
tropas alemanas entrando en París, el mariscal Petain, respetado héroe de la 1º
Guerra Mundial, fue nombrado jefe del gobierno francés.
El día 22 Francia firmó el
armisticio con Alemania.
El Reich alemán ocupó el norte de
Francia y toda la parte atlántica como plataforma necesaria para continuar la
guerra contra Gran Bretaña.
El gobierno de Petain ejercería
su autoridad sobre el resto del territorio y sobre la mayoría de las colonias
de ultramar, entre ellas, Argelia.
La flota de guerra francesa, la
tercera mayor del mundo por entonces, de acuerdo con las condiciones del
armisticio, permaneció bajo la autoridad de la Francia no ocupada a las órdenes
del gobierno de Petain. Una parte importante de la flota se estacionó en el
puerto de Mers el-Kebir (Mazalquivir), en la Argelia francesa.
viernes, 27 de marzo de 2015
LOS JUDÍOS Y LA MUERTE DE CRISTO. Jorge Álvarez.
Los
judíos, como hacen tan a menudo, utilizan un doble lenguaje a la hora de hablar
del espinoso asunto del cristianismo y de su fundador. En su discurso público
hacia el mundo exterior hablan de Cristo como un judío que se apartó de la
ortodoxia yahvista, pero al que respetan como hombre piadoso y
bienintencionado. Sin embargo, en su sagrado Talmud vierten todo tipo de
improperios hacia Jesús, hacia la Virgen
María y en general hacia los cristianos. Y sus rabinos
enseñan a los niños a despreciar a Cristo y a los cristianos en las escuelas
talmúdicas[1]. El enorme poder mediático
de estos sujetos ha conseguido que casi todos los cristianos se crean el primer
discurso, que es el falaz y que ignoren el segundo, que es el sincero.
La
doctrina oficial de la Iglesia
durante siglos afirmó, desde el punto de vista histórico y sin ningún tipo de
reparo, la responsabilidad de los judíos en la pasión y muerte de Cristo. Sin
embargo, por uno de esos estúpidos complejos de corrección política emanados
del lamentable Concilio Vaticano II, a partir de los años sesenta ha dado un
giro total y ahora define a estos individuos tan hostiles y sectarios, como los
hermanos mayores de los cristianos.
En
concreto, los historiadores judíos y los gentiles filosemitas, achacan la
responsabilidad de la muerte y pasión de Cristo a las autoridades romanas y
aseguran que los relatos de los evangelistas en este punto son falsos. Sus
argumentos son a la vez tendenciosos y fútiles. Los analizamos con cierto detenimiento.
martes, 24 de marzo de 2015
UN INTERESANTE LIBRO SOBRE LA DEDICACIÓN DE LOS JUDÍOS A LA USURA. Jorge Álvarez.
No dejo de leer todo lo que puedo
acerca de la Historia de los entrañables judíos para mi inconclusa obra sobre
estos simpáticos sujetos.
jueves, 20 de noviembre de 2014
REFLEXIONES EN UN TRISTE 20 N
Ayer fue Victoria Prego en su
columna de “El Mundo”, hace unas semanas Luis María Anson en la suya de “ABC”. Ambos
coincidían en que España se hunde y en que la causa de esta situación ha sido
la claudicante actitud de los gobiernos de España frente al separatismo desde
el advenimiento de la democracia. Cada vez son más los “sesudos” intelectuales
del sistema que, ahora, cuando ya resulta evidente y no existe salida, admiten que
algo se hizo mal desde 1975.
martes, 22 de abril de 2014
LA INFANTERÍA BRITÁNICA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SAQUEADORES, BORRACHOS, INCOMPETENTES Y COBARDES (I). Jorge Álvarez.
“Si nuestras fuerzas terrestres no son capaces de combatir mejor de lo
que lo han hecho hasta ahora, mereceremos perder nuestro imperio”. (Mariscal Sir
Alan Brooke, Jefe del Estado Mayor Imperial Británico, 18 de Febrero de 1942).
Siempre he pensado que
los militares ingleses son como las focas, que en el agua son ágiles, elegantes
y muy eficaces a la hora de cobrar las presas, pero que en tierra, resultan
lentas, torpes e incluso grotescas. Los soldados ingleses nunca deberían bajar
de los barcos. Exceptuando los casos en los que ametrallaban a hindúes,
pastunes, zulúes o sudaneses, cada vez que bajan del barco hacen el ridículo. En
las guerras importantes, sin aliados, rara vez habrían ganado una batalla en
tierra contra un enemigo europeo (exceptuando a los italianos).
viernes, 28 de marzo de 2014
LITTLE ROCK, CATALUÑA. Jorge Álvarez.
En 1957, en el instituto de
enseñanza secundaria de Little Rock, capital del estado sureño de Arkansas, tuvo
lugar un famosísimo incidente.
De acuerdo con la doctrina
establecida por la Corte Suprema en 1954, la segregación racial en las
escuelas, una práctica hasta entonces habitual en muchos estados del Sur, era
declarada anticonstitucional.
El 4 de Septiembre, al comienzo
del curso, nueve estudiantes de raza negra acudieron al instituto Little Rock Central High School. Grupos
de manifestantes blancos, apoyados por unidades de la Guardia Nacional de
Arkansas, enviada por el gobernador del estado Orval Faubus, empleando
coacciones y amenazas, impidieron a estos nueve chicos acceder al centro. En
los días siguientes, no intentaron regresar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)